Chelmon Rostratus Talla L
70,00 €
El Chelmon rostratus habita en el oeste del Océano Indico y el Pacífico Occidental, Mar de Andamán y las Islas Ryukyu, el sudeste de Asia a la gran Barrera de coral, en Indonesia y en los mares de Indochina.
Este pez se destaca por su extremada belleza y su delicadeza, es sensible a los cambios en la calidad del agua y propenso a enfermedades producidas por hongos, por la septicemia bacteriana y la tuberculosis de los peces.
Este pez es uno de las tres especies del género Chelmon, conocidos por tener más largos picos, es delicada su viabilidad en cautiverio debido a la susceptibilidad fisiológica y por el ocasional rechazo alimenticio con su posterior muerte. El mejor de los éxitos en el mantenimiento de esta especie es en la elección de un ejemplar.
Agotado
Entrega en 24-48h laborables.
Derecho de devolución en 14 días, a excepción de los animales vivos.
ESTE PEZ NO ADMITE RECLAMACIONES
Nombre científico: Chelmon Rostratus
Nombre común: Chelmon
Origen: Indo-Pacifico.
Talla adulta: Hasta 20cm.
Sociabilidad: Son peces sociables aunque agresivo con especies de igual temperamento y con sus congéneres, evitar acompañarlos en acuarios con Morenas, peces Ballesta o peces Globos. Es pacífico con especies como Pterois, Anthias, Zebrasomas.
Esperanza de vida: Muy corta, aproximadamente 3 años.
Tamaño mínimo del acuario: Desde 200 litros
Densidad: 1020 – 1025
PH: entre 8,1 y 8,3.Ph.
Temperatura: Entre 24ºC a 27ºC.
Alimentación: Omnívoro, en la naturaleza se nutre de gusanos tubícolas, pequeños crustáceos, copépodos, Aitapsias y varias macroalgas.
Dimorfismo sexual: No son distinguibles a simple vista, aunque hay algunos autores que aseguran que las hembras son de mayor tamaño y que no hay cambio de sexo, un macho y una hembra será siempre de ese género sexual sin haber inversión.
Cuidado: Vive solitario o en pareja, no siendo habitual formando cardúmenes, pero sostiene buenas relaciones extra-específicas, o sea con otras especies y no con sus congéneres. Mostrará agresividad erizando las espinas de su aleta dorsal y atacando con éstas los posibles intrusos de su territorio. Coexiste bien con peces damiselas y payasos, ya que al ser mucho más grande que ellos, no será motivo de depredación, además que su boca es muy diminuta que ni el menor de los peces de arrecifes podría devorar.
Reproducción: Son gonocóricos, de sexos separados, y no cambian de sexo. No presentan dimorfismo sexual. Son dispersores de huevos.
Información adicional
Peso | 2 kg |
---|